![]() |
![]() |
![]() |
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
En este tema se te presentan las características principales del aprendizaje colaborativo para que, identificándolas, puedas valorar la viabilidad de uso de este tipo de aprendizaje en tu contexto inmediatoObjetivo | Palabras clave |
---|---|
Valorar la viabilidad del aprendizaje colaborativo, a partir de sus características principales, con el fin de implementarlo dentro de un contexto laboral o escolar | Aprendizaje colaborativo, aprendizaje cooperativo, aprendizaje interactivo, redes sociales, organizaciones virtuales, trabajo colaborativo |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Administración | Tecnologías de Información y Comunicación |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Galindo Vilchis, Miller Rodrigo | Galindo Vilchis, Miller Rodrigo | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Villanueva Gutiérrez Leonides, Martínez Sánchez Verónica, Gomez Sanchez Brenda, Garcia Medina Yobany De Jose, Moncada Cortes Fabiola, Serra Rosas Genesis, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Aprendizaje colaborativo y cooperativo por Galindo Vilchis, Miller Rodrigo se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Cómo hacer un buen documento corporativo
Objetivo:Identificar algunas de las herramientas Microsoft Word, a partir de la descripción de sus características, con el fin de elaborar de manera correcta... Leer mas
La evolución de las redes sociales
Objetivo:Reconocer la evolución de las redes sociales, a partir de los sucesos más representativos que tuvieron lugar en torno a ellas, para darles un uso más razonado y... Leer mas
Sistemas de información
Objetivo:Identificar los sistemas de información y cómo funcionan, a través de las características que los constituyen, para considerar su uso en un contexto personal
... Leer mas
Tecnologías disponibles para las redes sociales
Objetivo:Valorar la importancia de las herramientas tecnológicas para redes sociales, a partir de las bondades que éstas ofrecen, para considerar su uso en... Leer mas
TIC en empresas
Objetivo:Reconocer las Tecnologías de Información y Comunicación más utilizadas por las empresas, a partir de sus características generales, con el fin de valorar su inclusión y pertinencia... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Concepto, Características, Teoría de rasgos y Modelos de Liderazgo
Asignatura:Fundamentos de Administración
Objetivo:Revisar el concepto, características, teoría de rasgos y modelos del liderazgo, de acuerdo con lo expuesto por autores destacados en la materia, con el fin de que identifiques la importancia de este tema en la dirección de la organización
Elementos de Política para el Establecimiento del Orden Social
Asignatura:Entorno de Las Organizaciones
Objetivo:Reconocer la política mediante el estudio de sus clasificaciones y hechos para dimensionar la estructura del orden social.
Fusiones y Adquisiciones
Asignatura:Técnicas, Enfoques y Temas Administrativos Contemporáneos
Objetivo:Reconocer los elementos necesarios en la determinación de estrategias efectivas para la permanencia de las empresas en el mercado competitivo, a través de las fusiones y adquisiciones para su aplicación por parte de los directivos de las... Leer mas
Concepto, Principios y Clasificación de la Planeación
Asignatura:Fundamentos de Administración
Objetivo:Ubicar el concepto, principios y clasificación de la planeación, como primera etapa del proceso administrativo, de acuerdo con lo expuesto por diferentes autores de la materia, que son parte de los conocimientos básicos de la administración
Derecho Corporativo y Empresarial
Asignatura:Derecho Corporativo Empresarial I
Objetivo:Distinguir la diferencia entre un comerciante y un empresario y cuáles son los elementos de una empresa y los de un corporativo, a través del reconocimiento entre derecho corporativo y empresarial.
Toma de Decisiones en las Organizaciones
Asignatura:Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Objetivo:Identificar modelos que intervienen para la toma de decisiones, a través del proceso y tipos de decisiones que sirven de guía en la función directiva dentro de las organizaciones.