![]() |
![]() |
![]() |
Métodos de Evaluación del Desempeño
Métodos de Evaluación del Desempeño
Hoy en día, el área de recursos humanos enfrenta varios retos, uno de ellos es contar con la calidad suficiente en competencias para el buen desarrollo de las actividades de los trabajadores. En la actualidad, muchas organizaciones piensan que contratando al personal mejor calificado y con las mejores habilidades para desempeñar su trabajo es suficiente para cumplir con los objetivos. Si sólo hiciéramos lo anterior, estaríamos en un gran error, ya que debemos evaluar constantemente a nuestros trabajadores, con la finalidad de conocer cómo se desarrollan en sus labores, qué nuevas habilidades, conocimientos y destrezas requieren y, sobre todo, determinar qué factores limitan el cumplimiento correcto de sus actividades.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Describir las características generales de los métodos de evaluación del desempeño utilizados en una organización mediante su metodología para detectar debilidades y fortalezas en el rendimiento laboral de los trabajadores. | Administración, evaluación del desempeño, trabajadores, desarrollo, actividades |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Administración | Administración de la Remuneración |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Martha Santiago | Martha Santiago | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Villanueva Gutiérrez Leonides, Ramirez Alvarado Susana, Gomez Sanchez Brenda, Torres Hernandez Lidia Alejandra, Moncada Cortes Fabiola, Serra Rosas Genesis, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Métodos de Evaluación del Desempeño por Martha Santiago se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Elementos de una Estructura Salarial
Objetivo:Identificar los elementos que integran una estructura salarial a través de sus características para establecer salarios justos, equitativos y competitivos.... Leer mas
Método de Comparación de Factores
Objetivo:Distinguir la metodología que emplea una organización a través del método de comparación de factores para la valuación de puestos.
Valuación de Puestos
Objetivo:Identificar la definición de valuación de puestos y las características de los métodos más utilizados por las organizaciones para asignar a sus puestos un valor justo y... Leer mas
Competitividad salarial
Objetivo:Identificar el concepto de competitividad externa por medio de la encuesta salarial que permita ofrecer sueldos competitivos, así como atraer y retener al mejor capital... Leer mas
Rescisión de las Relaciones de Trabajo
Objetivo:Identificar algunos motivos de rescisión de la relación de trabajo para obtener los pagos correspondientes a los que tiene derecho un trabajador conforme a... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Paso a paso creando
Asignatura:Desarrollo del Potencial Creativo
Objetivo:Identificar el proceso creativo mediante una situación administrativa en relación con las cuatro etapas: preparación, incubación, iluminación y verificación, para generar ideas fundamentadas como solución a un problema concreto
Orden Social, Norma y Anomia Unidad de Apoyo para el Aprendizaje
Asignatura:Entorno de Las Organizaciones
Objetivo:Reconocer las implicaciones del orden social a partir de los conceptos de norma y sanción para dimensionar los elementos de la anomia.
Generalidades de la Administración de Recursos Humanos
Asignatura:Planeación E Integración de Los Recursos Humanos
Objetivo:Identificar las subfunciones del área de recursos humanos, de acuerdo con las características de los procesos que realizan, para su aplicación básica en una organización.
La evolución de las redes sociales
Asignatura:Tecnologías de Información y Comunicación
Objetivo:Reconocer la evolución de las redes sociales, a partir de los sucesos más representativos que tuvieron lugar en torno a ellas, para darles un uso más razonado y adecuado
Cómo diseñar diagramas de flujo administrativos
Asignatura:Organización y Procedimientos
Objetivo:Distinguir las etapas de entrada, proceso y salida, así como el flujo de interacción para el diseño de procedimientos administrativos a través de diagramas de flujo, que permitan a las organizaciones un mayor y mejor control de las actividades.
Enfoques Gerenciales: Gobierno corporativo y creación de esenarios
Asignatura:Técnicas, Enfoques y Temas Administrativos Contemporáneos
Objetivo:Explicar los elementos para el desarrollo de escenarios que propician actividades de gobierno y gestión administrativa, a través del contexto y del gobierno corporativo, para su aplicación dentro de las funciones directivas de una organización