![]() |
![]() |
![]() |
Elementos de una Estructura Salarial
Elementos de una Estructura Salarial
La administración de la remuneración determina el alcance de sus estrategias con base en los objetivos organizacionales. Las diferentes prácticas en el área de sueldos y salarios generan cambio en el ambiente laboral, por ello es fundamental evaluar y estudiar aquellos elementos que permitan alinear el comportamiento de los trabajadores hacia los objetivos de la organización. Las estrategias de remuneración y el uso adecuado de aquellos elementos que integran una estructura salarial permitirán a la organización ser más competitiva en este mundo tan cambiante, donde las competencias laborales (conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de una persona) juegan un papel crucial para lograr el éxito de una organización.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Identificar los elementos que integran una estructura salarial a través de sus características para establecer salarios justos, equitativos y competitivos. | Administración, estructura, salarios, estrategias, trabajador, necesidades |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Administración | Administración de la Remuneración |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Martha Santiago | Martha Santiago | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Villanueva Gutiérrez Leonides, Ramirez Alvarado Susana, Gomez Sanchez Brenda, Torres Hernandez Lidia Alejandra, Moncada Cortes Fabiola, Serra Rosas Genesis, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Elementos de una Estructura Salarial por Martha Santiago se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Método de Comparación de Factores
Objetivo:Distinguir la metodología que emplea una organización a través del método de comparación de factores para la valuación de puestos.
Métodos de Evaluación del Desempeño
Objetivo:Describir las características generales de los métodos de evaluación del desempeño utilizados en una organización mediante su metodología para detectar... Leer mas
Valuación de Puestos
Objetivo:Identificar la definición de valuación de puestos y las características de los métodos más utilizados por las organizaciones para asignar a sus puestos un valor justo y... Leer mas
Competitividad salarial
Objetivo:Identificar el concepto de competitividad externa por medio de la encuesta salarial que permita ofrecer sueldos competitivos, así como atraer y retener al mejor capital... Leer mas
Rescisión de las Relaciones de Trabajo
Objetivo:Identificar algunos motivos de rescisión de la relación de trabajo para obtener los pagos correspondientes a los que tiene derecho un trabajador conforme a... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Administración de Proyectos
Asignatura:Técnicas, Enfoques y Temas Administrativos Contemporáneos
Objetivo:Reconocer la importancia de la administración de proyectos, a partir de la tipificación de sus elementos, diseño, particularidades, así como sus herramientas, en beneficio de los grupos y equipos de trabajo de una organización
Antecedentes del Comportamiento en las Organizaciones
Asignatura:Comportamiento En Las Organizaciones
Objetivo:Identificar los antecedentes del comportamiento en las organizaciones por medio de sus características y dimensionar su relevancia actual para su aplicación en el ámbito laboral.
¿Cómo genera ideas nuestro cerebro?
Asignatura:Desarrollo del Potencial Creativo
Objetivo:Distinguir las funciones de la lateralidad hemisférica, a partir de sus características y actividades fisiológicas, para el fomento de la toma de decisiones que fortalezcan el desarrollo del potencial creativo
Planeación Nacional del Desarrollo
Asignatura:Administración Pública
Objetivo:Exponer cómo el Estado, a través del Poder Ejecutivo Federal, lleva a cabo la planeación nacional del desarrollo, a partir de la intervención de la administración pública federal en la conformación del sistema de planeación democrática del... Leer mas
Liderazgo en las Organizaciones
Asignatura:Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Objetivo:Reconocer el liderazgo como una habilidad directiva indispensable, a través de los tipos y estilos de liderazgo, para su aplicación por parte de los directivos de las organizaciones en el ejercicio de la dirección del personal a su cargo.
Motivación
Asignatura:Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Objetivo:Identificar el comportamiento de los empleados de una organización, a través de las diferentes teorías de la motivación, a fin de aplicar dichas teorías en el ámbito laboral y promover la motivación.