![]() |
![]() |
![]() |
Proceso secuencial y herramientas conceptuales para el desarrollo de productos y servicios en operaciones
Proceso secuencial y herramientas conceptuales para el desarrollo de productos y servicios en operaciones
En este tema se aborda el proceso de desarrollo de nuevos productos, algunas herramientas conceptuales para el diseño de los mismos, así como las tendencias actuales en el mercado para cumplir las expectativas del cliente.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Identificar los pasos que se llevan a cabo para el diseño de un producto, algunas de las herramientas conceptuales de que se vale el área de operaciones para su diseño, así como las tendencias que existen en el mercado para el cumplimiento de las expectativas del cliente. | Procesos, desarrollo de productos, estrategias de operaciones. |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Administración | Administración Estratégica de Operaciones de Bienes y Servicios |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Rodriguez Lopez, Patricia | Rodriguez Lopez, Patricia | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Claudio Vargas Susana, Almaguer Palacios Mildred Genevieve, Gomez Sanchez Brenda, Garcia Medina Yobany De Jose, Moncada Cortes Fabiola, Serra Rosas Genesis, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Proceso secuencial y herramientas conceptuales para el desarrollo de productos y servicios en operaciones por Rodriguez Lopez, Patricia se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Estrategias para desarrollo de productos y servicios en operaciones
Objetivo:Reconocer las estrategias corporativas, a partir de su relación con las estrategias de desarrollo y diseño de productos, para... Leer mas
Planeación de la capacidad para las operaciones de bienes y servicios (largo plazo)
Objetivo:Identificar los recursos, métodos y herramientas por considerar en la planeación de la capacidad para cumplir... Leer mas
Prioridades competitivas de la Administración de Operaciones
Objetivo:Identificar las prioridades competitivas como estrategia del área de operaciones para lograr una posición competitiva en el mercado... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Matriz FODA o DAFO
Asignatura:Plan de Mercadotecnia
Objetivo:Reconocer la forma de elaborar una matriz FODA o DAFO completa, considerando sus características, componentes y aplicaciones, a fin de emplearla en el análisis de la situación real de una entidad
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Asignatura:Tecnologías de Información y Comunicación
Objetivo:Valorar la viabilidad del aprendizaje colaborativo, a partir de sus características principales, con el fin de implementarlo dentro de un contexto laboral o escolar
Elementos de una Estructura Salarial
Asignatura:Administración de la Remuneración
Objetivo:Identificar los elementos que integran una estructura salarial a través de sus características para establecer salarios justos, equitativos y competitivos.
Concepto e Importancia de Administración Pública
Asignatura:Administración Pública
Objetivo:Reconocer la importancia de la administración pública, mediante la revisión de conceptos, enfatizando en el objeto de estudio y finalidad, con el propósito de comprender, desde la perspectiva del ciudadano, los espacios de acción del Estado, el... Leer mas
Derecho Corporativo y Empresarial
Asignatura:Derecho Corporativo Empresarial I
Objetivo:Distinguir la diferencia entre un comerciante y un empresario y cuáles son los elementos de una empresa y los de un corporativo, a través del reconocimiento entre derecho corporativo y empresarial.
Orden Social, Norma y Anomia Unidad de Apoyo para el Aprendizaje
Asignatura:Entorno de Las Organizaciones
Objetivo:Reconocer las implicaciones del orden social a partir de los conceptos de norma y sanción para dimensionar los elementos de la anomia.