![]() |
![]() |
![]() |
Creer, Saber y Conocer
Creer, Saber y Conocer
Se identifican los tres niveles de conocimiento —creer, saber y conocer—, a partir de las definiciones de diversos autores con la finalidad de que ubiques cada nivel en situaciones cotidianas.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Identificar los tres niveles de conocimiento —creer, saber y conocer—, a partir de las definiciones de diversos autores con la finalidad de que ubiques cada nivel en situaciones cotidianas. | Creer, Saber y Conocer, Creer, Saber, Conocer |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Contaduría | Teoría del Conocimiento |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Creer, Saber Y Conocer | Creer, Saber y Conocer | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Claudio Vargas Susana, García Nuñez, Marcela Itzel, Gomez Sanchez Brenda, Navarro Martinez Edgar Isaac, Fuentes Reyes Juan De Dios, Lozano Veites Luis Fernando, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Creer, Saber y Conocer por Creer, Saber Y Conocer se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
¿Cómo surge el conocimiento?
Objetivo:Reconocer al sujeto y al objeto como elementos principales de la actividad cognoscitiva, a través del estudio de las características de cada uno, a fin de identificar... Leer mas
Doxa, Téchne y Episteme
Objetivo:Identificar las características del conocimiento teórico a partir de la revisión de los conceptos doxa, téchne y episteme, con la finalidad de que ubiques a este último en... Leer mas
El Hombre y la Cultura
Objetivo:Reconocer las principales características del término cultura, considerando sus principales productos —lenguaje, sociedad y conocimiento—, a fin de considerar la interacción... Leer mas
Episteme
Objetivo:Identificar la ciencia a partir de la revisión de sus características, con la finalidad de comprenderla como un proceso que requiere de la investigación y de diferentes métodos para crear... Leer mas
Lo Social del Conocimiento
Objetivo:Identificar otras formas de conocer mediante la revisión de los términos objetividad, subjetividad e intersubjetividad, con la finalidad de reconocer los criterios o las... Leer mas
Principales Escuelas Filosóficas
Objetivo:Identificar cuáles son los problemas del conocimiento —origen, posibilidad y esencia—, a partir de la revisión de las principales escuelas filosóficas, con la... Leer mas
Clasificación de las Ciencias
Objetivo:El estudio de este tema te permitirá: Identificar cómo se clasifican las ciencias —formales y fácticas, naturales y sociales— y el método que cada una aplica para el... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Doxa, Téchne y Episteme
Asignatura:Teoría del Conocimiento
Objetivo:Identificar las características del conocimiento teórico a partir de la revisión de los conceptos doxa, téchne y episteme, con la finalidad de que ubiques a este último en el nivel científico.
Cuota obrero-patronal del IMSS: casos prácticos
Asignatura:Taller de Nómina
Objetivo:Calcular las cuotas obrero-patronales del IMSS, considerando la legislación de seguridad social, para integrarlas en el proceso de la nómina
Oligopolio
Asignatura:Microeconomia
Objetivo:Reconocer las características del tipo de competencia imperfecta, llamado oligopolio, considerando sus particularidades, con el fin de tener el conocimiento para identificarlas en la competencia actual, entre las empresas existentes en el país
Norma de Información Financiera B-5: Información Financiera por Segmentos
Asignatura:Contabilidad V
Objetivo:Identificar la información financiera por segmentos, a partir de los criterios indicados en la Norma de Información Financiera (NIF) B-5, a fin de facilitar el análisis y evaluación de grupos homogéneos dentro de una empresa.
¿Cuál es la estructura del Sistema Financiero Mexicano?
Asignatura:Finanzas III (Mercados Financieros)
Objetivo:Identificar qué es y cómo está estructurado el Sistema Financiero Mexicano, así como las instituciones en que se apoya y aquellas que se encargan de regularlo, a fin comprender la importancia de su regulación y operación en la economía de nuestro... Leer mas
Condiciones de trabajo
Asignatura:Derecho Laboral
Objetivo:Reconocer diferentes clases de jornada de trabajo, duración, días de descanso obligatorios y clases de salario, mediante los artículos de la ley laboral, para que el trabajador tenga elementos necesarios para defender sus derechos.