![]() |
![]() |
![]() |
Fusión, una Estrategia Comercial
Fusión, una Estrategia Comercial
Se ubica el proceso y los requisitos de una fusión, considerando la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y el Código Fiscal de la Federación (CFF), con la finalidad de cumplir cabalmente con lo señalado en dicha normatividad.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Ubicar el proceso y los requisitos de una fusión, considerando la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y el Código Fiscal de la Federación (CFF), con la finalidad de cumplir cabalmente con lo señalado en dicha normatividad. | Fusión, una Estrategia Comercial, Fusión, Estrategia Comercial, Estrategia, Comercial |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Contaduría | Contabilidad V |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Joel Suárez Estrada | Joel Suárez Estrada | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Claudio Vargas Susana, Hernández Sánchez Wendy Marisol, Gomez Sanchez Brenda, Gomez Sanchez Brenda, Fuentes Reyes Juan De Dios, Sariñana Yañez Stephania, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Fusión, una Estrategia Comercial por Joel Suárez Estrada se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Escisión, una Estrategia Comercial
Objetivo:Reconocer una escisión, a partir del procedimiento legal y contable indicado por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y el Código Fiscal de la... Leer mas
Estados Financieros Consolidados vs. Estados Financieros Combinados
Objetivo:Diferenciar el procedimiento para la elaboración de los estados financieros, dependiendo de las figuras que contempla la Norma... Leer mas
Franquicia, un Negocio Garantizado
Objetivo:Ubicar el procedimiento legal y contable para la puesta en marcha de una franquicia, considerando la Ley de la Propiedad Industrial, la Ley Federal de... Leer mas
Introducción a las Normas de Información Financiera (NIF)
Objetivo:Reconocer las Normas de Información Financiera, a partir de sus particularidades, temas y boletines contenidos en cada una, a fin de... Leer mas
Norma de Información Financiera (NIF) B-7: Adquisición de Negocios
Objetivo:Identificar los elementos participantes en una adquisición de negocios y sus procedimientos contables, conforme a la Norma de... Leer mas
Norma de Información Financiera (NIF) B-9: Información Financiera a Fechas Intermedias
Objetivo:Identificar los estados financieros a una fecha intermedia, a partir de las características y elementos... Leer mas
Norma de Información Financiera B-5: Información Financiera por Segmentos
Objetivo:Identificar la información financiera por segmentos, a partir de los criterios indicados en la Norma de Información... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Gráficas
Asignatura:Estadistica I
Objetivo:Identificar las distintas herramientas gráficas en el manejo de datos estadísticos a través de apoyos visuales y sus aplicaciones para la correcta interpretación de la información y toma de decisiones.
Estudio de los costos
Asignatura:Microeconomia
Objetivo:Reconocer los costos y la forma de cálculo de éstos dentro del área microeconómica, a partir de las características del concepto, a fin de contribuir a la toma de decisiones para la optimización de los recursos
Estadística Inferencial, planteamiento y errores tipo de las hipótesis
Asignatura:Estadistica II
Objetivo:Distinguir los principales elementos de las pruebas de hipótesis, a partir de la revisión de su procedimiento de formulación, para aplicarlas correctamente a una investigación
Concepto de Norma
Asignatura:Conceptos Jurídicos Fundamentales
Objetivo:Distinguir los tipos de normas, a partir de la revisión de sus características, con la finalidad de tener un panorama general de sus ámbitos de aplicación.
Finiquito:Casos prácticos
Asignatura:Taller de Nómina
Objetivo:Calcular el finiquito que le corresponde a los trabajadores cuando se termina la relación laboral, considerando la legislación laboral vigente, para integrarlo en el proceso de la nómina
Estudio del consumidor
Asignatura:Microeconomia
Objetivo:Identificar el comportamiento de los consumidores, a partir de sus gustos, preferencias e ingreso, los cuales se plasman en los conceptos de utilidad, combinaciones y restricción presupuestal, con el fin de tomar la mejor decisión para adquirir un... Leer mas