![]() |
![]() |
![]() |
Norma de Información Financiera (NIF) B-9: Información Financiera a Fechas Intermedias
Norma de Información Financiera (NIF) B-9: Información Financiera a Fechas Intermedias
Identificar los estados financieros a una fecha intermedia, a partir de las características y elementos básicos que indica la Norma de Información Financiera (NIF) B-9, a fin de informar sobre las condiciones actuales de la empresa.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Identificar los estados financieros a una fecha intermedia, a partir de las características y elementos básicos que indica la Norma de Información Financiera (NIF) B-9, a fin de informar sobre las condiciones actuales de la empresa. | Norma de Información Financiera (NIF) B-9: Información Financiera a Fechas Intermedias, Norma , Información , Financiera , Información Financiera |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Contaduría | Contabilidad V |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Joel Suárez Estrada | Joel Suárez Estrada | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Claudio Vargas Susana, Hernández Sánchez Wendy Marisol, Gomez Sanchez Brenda, Gomez Sanchez Brenda, Fuentes Reyes Juan De Dios, Sariñana Yañez Stephania, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Norma de Información Financiera (NIF) B-9: Información Financiera a Fechas Intermedias por Joel Suárez Estrada se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Escisión, una Estrategia Comercial
Objetivo:Reconocer una escisión, a partir del procedimiento legal y contable indicado por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y el Código Fiscal de la... Leer mas
Estados Financieros Consolidados vs. Estados Financieros Combinados
Objetivo:Diferenciar el procedimiento para la elaboración de los estados financieros, dependiendo de las figuras que contempla la Norma... Leer mas
Franquicia, un Negocio Garantizado
Objetivo:Ubicar el procedimiento legal y contable para la puesta en marcha de una franquicia, considerando la Ley de la Propiedad Industrial, la Ley Federal de... Leer mas
Fusión, una Estrategia Comercial
Objetivo:Ubicar el proceso y los requisitos de una fusión, considerando la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y el Código Fiscal de la Federación (CFF), con la... Leer mas
Introducción a las Normas de Información Financiera (NIF)
Objetivo:Reconocer las Normas de Información Financiera, a partir de sus particularidades, temas y boletines contenidos en cada una, a fin de... Leer mas
Norma de Información Financiera (NIF) B-7: Adquisición de Negocios
Objetivo:Identificar los elementos participantes en una adquisición de negocios y sus procedimientos contables, conforme a la Norma de... Leer mas
Norma de Información Financiera B-5: Información Financiera por Segmentos
Objetivo:Identificar la información financiera por segmentos, a partir de los criterios indicados en la Norma de Información... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Doxa, Téchne y Episteme
Asignatura:Teoría del Conocimiento
Objetivo:Identificar las características del conocimiento teórico a partir de la revisión de los conceptos doxa, téchne y episteme, con la finalidad de que ubiques a este último en el nivel científico.
Episteme
Asignatura:Teoría del Conocimiento
Objetivo:Identificar la ciencia a partir de la revisión de sus características, con la finalidad de comprenderla como un proceso que requiere de la investigación y de diferentes métodos para crear el conocimiento teórico.
Criterios de clasificación para Proyectos de Inversión
Asignatura:Finanzas IV (Proyectos de Inversión)
Objetivo:Identificar los criterios que se utilizan para clasificar los proyectos de inversión acorde a las necesidades que responden y a las características de cada rubro, para determinar el tipo de proyecto y evaluar su viabilidad
Escisión, una Estrategia Comercial
Asignatura:Contabilidad V
Objetivo:Reconocer una escisión, a partir del procedimiento legal y contable indicado por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y el Código Fiscal de la Federación (CFF), para cumplir con los lineamientos aplicables desde la materia contable.
Condiciones de trabajo
Asignatura:Derecho Laboral
Objetivo:Reconocer diferentes clases de jornada de trabajo, duración, días de descanso obligatorios y clases de salario, mediante los artículos de la ley laboral, para que el trabajador tenga elementos necesarios para defender sus derechos.
Estudio del Monopolio vs. Competencia Monopolística
Asignatura:Microeconomia
Objetivo:Identificar las características tanto del monopolio como de la competencia monopolística, mediante la caracterización de ambos conceptos, para conocer sus diferentes estrategias de mercado