El Villancico

Unidad de Apoyo para el Aprendizaje

Iniciar

Introducción


El villancico es uno de los géneros musicales más importantes de la música hispana. Como forma musical nació en la península ibérica al final del siglo XV, en la que los músicos cortesanos emularon la música de la villa y produjeron piezas en lengua española de un gran abanico de temas, desde los serios de amores desdichados, a los más pícaros, pasando por los temas de la vida cotidiana e, incluso, los religiosos.

Hacia finales del siglo XVI aumentó el número de villancicos con tema religioso y en el siglo XVII el término villancico se usaba sólo para designar estas piezas en español con tema religioso, mientras que las de temas seculares se llamaban letra o letrilla. En Hispanoamérica el villancico es una forma de singular importancia simplemente por el gran número de estas piezas compuestas en las iglesias del Imperio español.

El encargado de componer villancicos era el maestro de capilla de cada iglesia para incluirlos durante el servicio de maitines (a medianoche), la noche antes de la celebración de alguna fiesta religiosa. No sólo se hacían para celebrar la Navidad, sino para cualquier otra fiesta importante como Corpus Christi, a san Pedro, para la Asunción de la Virgen, etcétera.

En América, los villancicos se siguieron componiendo hasta finales del siglo XVIII y los más grandes compositores novohispanos son generalmente también los principales autores de villancicos, como Gaspar Fernández, Juan Gutiérrez de Padilla, Antonio de Salazar y Manuel de Sumaya, por mencionar algunos.

Al estudiar este tema conocerás el desarrollo de esta forma musical y verás un poco de los principales compositores novohispanos.

Ilustración de un cuádruple ducado de oro con la efigie de los reyes Isabel y Fernando

(s. a.) (s. f.). Cuádruple ducado de oro con la efigie de los reyes Isabel y Fernando [ilustración]. Tomada de https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/10/Quadruple_en_or_%C3%A0_l%27effigie_d%27Isabelle_et_Ferdinand_les_monarques_catholiques.jpg



Reconocer las características del villancico a lo largo del siglo XVI en España y XVII en Nueva España a través de los rasgos que definen los diferentes tipos de villancico y sus compositores, para tener una referencia tanto auditivamente como en partitura, para situar la música dentro de su contexto histórico desde su aparición y florecimiento.

El villancico como forma local


En términos musicales, empezó a surgir en España un estilo propio con características definidas durante el reinado de los Reyes Católicos, en gran parte en contraposición con el complejo contrapunto franco-flamenco de moda en toda Europa. La boda de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón en 1469 creó una alianza entre los dos reinos que coincidió con el comienzo de una época de prosperidad que creció enormemente con la riqueza de las colonias americanas.

Igual que en muchas cortes de Europa, en España se escuchaba música franco-flamenca y en las cortes españolas trabajaban músicos franco-flamencos, además de alemanes, franceses y, desde luego, italianos. Hay que tener en cuenta que la relación entre España e Italia era muy estrecha c. 1500. En el reino de Nápoles gobernaba un rey aragonés y los dos papas valencianos, Calixto III y Alejandro VI también habían propiciado un acercamiento.

Contexto político


En cuanto al contexto político, es conveniente tener en mente la sucesión al trono de los reinos de Castilla y Aragón por las consecuencias que tuvieron las alianzas en el desarrollo de la música en España y, por lo tanto, en las colonias bajo el Imperio español.

Como ya se mencionó, en 1469 fue la boda de los Reyes Católicos. Tuvieron muchas hijas, pero sólo un hijo que murió en la juventud. La corona entonces le correspondía a su hija Juana, casada con Felipe el Hermoso, archiduque de Austria, duque de Borgoña y Brabante y conde de Flandes. En resumen, era flamenco por nacimiento, de la casa de Habsburgo. En 1504 muere Isabel y en 1506 Felipe es proclamado rey de Castilla, a pesar de fricciones con su suegro Fernando de Aragón. Pero ese mismo año Felipe muere repentinamente, y aunque el trono le correspondía a Juana, su padre la confina a un encierro en Tordesillas por estar supuestamente loca. Allí pasó el resto de su larga vida (murió en 1555), hecha a un lado primero por su padre y luego por su hijo.

Pintura de Juana I de Castilla, la Loca.

(s. a.) (s. f.). Juana I de Castilla [pintura]. Tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AJohanna_I_van_Castili%C3%AB.JPG

Pintura de Felipe el hermoso.

(s. a.) (s. f.). Felipe el Hermoso [pintura]. Tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3APhilipp_der_Sch%C3%B6ne.jpg

Fernando de Aragón muere en 1516, dejando a Juana como heredera al trono, pero Carlos (1500-1558), hijo de Felipe el Hermoso y Juana, aprovechó la oportunidad del encierro de su madre para hacerse de las dos coronas y se encargó de que Juana siguiera recluida. Carlos I de España era también heredero de todos los títulos de su padre (archiduque de Austria, duque de Borgoña y Brabante y conde de Flandes). Y en 1519, a la muerte del Emperador Maximiliano I, Carlos se convierte también en el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Carlos V.

Abajo, el mapa de las posesiones de Carlos en Europa en 1519 después de ser nombrado Emperador además de ser rey de España.

Territorios controlados en Europa por Carlos I de España en 1519. Debido a la concentración de títulos en manos de Carlos I, Francia pasa a estar en una posición geopolítica complicada.

(s. a.) (s. f.). Posesiones de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, que reinó en los reinos hispánicos como Carlos I [ilustración]. Tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3AEmpire-Roman-Emperor-Charles-V.jpg

Castilla

Aragón

Posesiones borgoñesas

Herencias de territorios austriacos

Sacro Imperio Romano

Es durante el reinado de Carlos que empieza la colonización de América y sucede la ruptura dentro de la Iglesia; abdicó al trono de España y al título de Emperador en 1555-56 y subió al trono de España su hijo Felipe II. Carlos murió de paludismo en 1558 y Felipe II fue rey hasta su muerte en 1598.

Mapa del Imperio de Felipe II en 1598.

Trasamundo. (2008). El Imperio de Felipe II en 1598, distinguiendo el ámbito de cada Consejo territorial en el sistema polisinodial de la Monarquía Católica [ilustración]. Tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3APhilip_II's_realms_in_1598.png

Territorios adscritos al Consejo de Castilla

Territorios adscritos al Consejo de Aragón

Territorios adscritos al Consejo de Portugal

Territorios adscritos al Consejo de Italia

Territorios adscritos al Consejo de Indias

Territorios adscritos al Consejo de Flandes abarcando los territorios disputados con las Provincias Unidas.



En el siglo XVII los reyes de España fueron de la misma casa real que Carlos y Felipe, la casa de Habsburgo, hasta Carlos II, llamado el Hechizado en 1700.

En el siglo XVIII, después de un conflicto de sucesión, subió al trono de España el primer rey de la dinastía de los Borbón, Felipe V, y muchas cosas cambiaron tanto en España como sus colonias.

Después de este brevísimo recorrido por algunos monarcas de la casa de Habsburgo, regresemos a los últimos años del siglo XV. Durante el reinado de los Reyes Católicos, surge un nuevo género musical español, el villancico, que tiene una larga vida en España y sus colonias. Como dice Maricarmen Gómez, “frótola y villancico son, por así decir, dos caras de la misma moneda” (Gómez, 2012, p. 86).



Pintura de Carlos II, el Hechizado, último rey de la casa de Habsburgo.

Carreño, J. (2008). Carlos II de España a los diez años en el Salón de los Espejos del Real Alcázar de Madrid [pintura]. Tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ACarlos_II_por_Juan_Carre%C3%B1o_de_Miranda.jpg

El villancico como forma musical


El término de villancico viene de "villano", "persona de la villa", es decir, una persona rústica. Sin embargo, no hay que perder de vista que el villancico musical siempre fue un género de la corte, compuesto por músicos y poetas muy sofisticados que buscaban emular la canción de la villa.

La primera aparición de la palabra villancico asociada a una pieza de música culta es en el Cancionero de la Colombina de 1499 para designar a Andad, pasiones, andad de Pedro Lagarto. Pero es un poco más tarde, en el Cancionero Musical de Palacio (CMP) (c. 1516), donde encontramos la primera colección importante de villancicos. De las 458 piezas que sobreviven de este cancionero, 389 son villancicos. También incluye otros géneros musicales, de los cuales el romance es el siguiente más numeroso, con 44, muy por debajo del villancico.

Ilustración del cancionero de palacio.

(s. a.) (s. f.). Cancionero de palacio [ilustración]. Tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cancionero_de_Palacio.png#/media/File:Cancionero_de_Palacio.png

Juan del Encina


Del CMP, la principal antología de lírica española del Renacimiento, el compositor más sobresaliente y más representado es Juan del Encina (1468/9-1529). Juan del Encina era principalmente dramaturgo y poeta y además compositor. El CMP contiene 61 piezas de este autor cuya producción de villancicos representa el origen del género.

Hoy en día la palabra villancico se usa para designar una canción navideña, pero en el siglo XVI la gran mayoría de villancicos era de temas seculares. Los temas de los villancicos de Juan del Encina son muy variados. Una de sus obras más conocidas es Hoy comamos y bebamos.

ver / escuchar



Fíjate en los siguientes puntos. Escribe tu respuesta y al terminar compárala.

a) ¿Cuántas voces tiene?
b) ¿Qué textura tiene?
c) ¿En qué idioma está?
d) ¿Cuál es el acomodo del texto?
e) ¿Cuál es la forma de la música?
Escribe tus respuestas
Comparar respuesta
a) ¿Cuántas voces tiene? Cuatro
b) ¿Qué textura tiene? Homofónica
c) ¿En qué idioma está? Castellano/español
d) ¿Cuál es el acomodo del texto? Silábico
e) ¿Cuál es la forma de la música? abbabbabba

Éstas son las características de los villancicos de Juan del Encina y, en general, del primer villancico. Estos villancicos de la primera mitad del siglo XVI tienen la forma abba, como en Hoy comamos. No hay regla en cuanto al número de estrofas que puede tener, pero es común que haya varias estrofas por lo que la forma final se puede esquematizar como abbabbabba.

¿Entiendes de qué habla el texto? Está en el español de principios del siglo XVI y por eso tiene algunas palabras inusuales, pero creo que te habrás dado cuenta de que habla de disfrutar la vida hoy porque no sabemos qué va a pasar mañana. Otros villancicos de Juan del Encina son de tema amoroso (Más vale trocar), o los hay también picarescos (Cucú, cucú), o incluso religiosos (Pues que tú, Reina del Cielo), aunque los villancicos de tema religioso son una minoría.

En Cucú, cucú tenemos una pieza básicamente homofónica, silábica, con un poco de contrapunto imitativo al principio. La forma aquí es abbbc-abbbc, una modificación de la forma del villancico. Lee el texto, que es muy cortito. Busca las palabras que no conozcas; ten en cuenta que es una canción picaresca.

ver / escuchar


Cucú, cucú! a
Guarda no lo seas tú
Compadre debes saber, b
que la más buena mujer, b
rabia siempre por hoder, b
harta bien la tuya tú. c
Cucú, cucú! a
Guarda no lo seas tú
Compadre has de guardar, b
para nunca encornudar, b
si tu mujer sale a mear, b
sal junto con ella tú. c



Te habrás dado cuenta de que son recomendaciones a un hombre de cuidar a su mujer para que no le ponga los cuernos. ¿Por qué, entonces, empieza con las palabras Cucú, cucú? Son palabras onomatopéyicas imitando el canto del pájaro cucú europeo. Pero ¿qué tiene que ver el pájaro cucú con un hombre al que le ponen los cuernos?

Al finalizar la UAPA revisa en las referencias complementarias el video acerca del comportamiento del pájaro cucú en la naturaleza para que entiendas a qué nos referimos.

En la última pieza de Juan del Encina que veremos, tenemos un tema religioso. Pues que tú, Reina del cielo es un villancico a la virgen. Lee un fragmento del texto (tiene varias estrofas más) y escucha la música

ver / escuchar


Pues que tu, Reina del cielo, tanto vales, a
da remedio a nuestros males.
Tú que reinas con el Rey de aquel reino celestial, b
tú, lumbre de nuestra ley, luz del linaje humanal: b
pues para quitar el mal tanto vales, a
da remedio a nuestros males.
Tú que del parto quedaste tan virgen como primero, b
tú, Virgen, que te empreñaste siendo virgen por entero, b
pues que con Dios verdadero tanto vales, a
da remedio a nuestros males. etc.
Tú que eres flor de las flores, tú que del cielo eres puerta,
tú que eres olor de olores, tú que das gloria muy cierta:
si de la muerte muy muerta no nos vales,
no hay remedio en nuestros males.



Escucha el audio y enumera las características de la pieza en el recuadro, al finalizar compara tu respuesta.

Comparar respuesta
Pieza a cuatro voces, homofónica, en castellano, silábica, con la forma abbabbabba.

Como te darás cuenta, tiene características similares a las otras piezas de Juan del Encina.

Juan Vásquez


Con el paso del tiempo los compositores de villancicos tendieron a hacer una música con más contrapunto imitativo, pero cuidando que la letra se entendiera claramente. Juan Vásquez (c. 1500-c. 1560) fue un excepcional compositor de villancicos de la siguiente generación de la de Juan del Encina. Su producción, las tres cuartas partes conformadas por villancicos, fue utilizada por compositores contemporáneos para hacer arreglos para canto y vihuela. En villancicos como ¿Con qué la lavaré? (partitura y audio abajo), podemos apreciar una textura en contrapunto imitativo que, no obstante, permite observar las palabras del texto sin ningún problema. En este villancico la forma es sólo abba. El texto, en español, habla de una pena amorosa.

ver / escuchar


Otro villancico muy famoso de Vásquez es De los álamos vengo, madre que tiene un texto particularmente abreviado. Escucha el siguiente audio:

De los álamos vengo, madre



También se puede apreciar el contrapunto imitativo que suele preferir Vásquez, y el texto generalmente silábico y fácil de entender. Además, es notable el cuidado que pone Vásquez para hacer coincidir los acentos prosódicos con los acentos musicales.

El villancico religioso


Además del villancico secular que predomina en las primeras décadas de la historia del villancico, en el Cancionero de la Colombina, ese cancionero de 1499 que contiene los primeros villancicos musicalizados de que se tiene registro, también contiene 12 piezas de tema religioso dentro de las que hay varios villancicos y entre los que predomina el tema navideño.

Desde el siglo XV en las iglesias de España se había desarrollado la costumbre de cantar canciones en lengua romance en los servicios. Según relata fray José Sigüenza en su Historia de la Orden de San Jerónimo, el arzobispo de Granada fray Hernando de Talavera, antes confesor de Isabel I la Católica, hizo cantar villancicos en los maitines en vez de los usuales responsorios en latín, con el fin de que la gente entendiera lo que se estaba diciendo y acercar a los asistentes al culto divino. La reconquista de Granada llevaba muy poco de haber sucedido y la intención era convertir a moros y judíos. “De donde quedó la costumbre en toda España de hacer estas fiestas y regocijos de música en los Maitines y oficio divino” (Gómez, 2012, p. 165).

Aunque había quienes criticaban el uso de música con textos en castellano en los servicios religiosos, la costumbre continuó durante varios siglos en las iglesias de España y sus colonias, con consecuencias importantes para el villancico.

En el siglo XVI, todavía no existía esta asociación y los villancicos podían ser de temas seculares o de otros temas religiosos además de navideños. En el Cancionero Musical de Palacio, hay algunos pocos villancicos religiosos, pero ninguno es navideño, aunque existen otros cancioneros que sí contienen villancicos navideños, como el Cancionero de Uppsala. Ya en la segunda mitad del siglo XVI empieza a tener más presencia el villancico religioso. Uno de los grandes compositores de villancicos de la segunda mitad del siglo es el sevillano Francisco Guerrero (1528-1599), quien tiene una importante producción de villancicos sacros, para las fiestas de Corpus, Epifanía (los Reyes Magos) y Navidad.

Francisco Guerrero


En los villancicos de Guerrero ya no tenemos la forma abba del primer villancico y algunos tienen un toque teatral como Zagales sin seso vengo, un villancico navideño a manera de un diálogo entre pastores. En este villancico, Guerrero combina pasajes de solo con contrapunto imitativo y homofonía.

ver / escuchar



Un segundo ejemplo de un villancico navideño de Guerrero es Niño Dios d’amor herido.

ver / escuchar



Las obras de Francisco Guerrero cruzaron el Atlántico y se conocieron en Iberoamérica, donde se continuaron interpretando durante mucho tiempo después de su muerte.

Y aquí vale la pena extender la historia del villancico más allá de 1600 con su historia en México, donde el villancico floreció en el siglo XVII y XVIII. El villancico llegó a América con los colonizadores y las iglesias americanas, que se habían hecho siguiendo el modelo de las españolas, con el mismo tipo de administración y funcionamiento, también continuaron la costumbre española de cantar villancicos durante el servicio de maitines.

Habrá que recordar que maitines es uno de los servicios religiosos del divino oficio desarrollado en la Edad Media; este servicio se cantaba a medianoche y comenzaba la celebración de toda fiesta importante. En las fiestas, los responsorios en latín, que eran parte del servicio, se sustituían por villancicos.

Gaspar Fernández


Del siglo XVI casi no sobrevive música en México, pero sí se puede documentar la música del siguiente siglo. En 1599 el compositor Gaspar Fernández (1566-1629), según los últimos estudios de Omar Morales, originario de Guatemala, es nombrado maestro de capilla de esa catedral; más tarde, en 1606, deja Guatemala para trasladarse a la ciudad de Puebla y allí es nombrado maestro de capilla de la catedral de esa ciudad, puesto que ocupó hasta su muerte en 1629.

El maestro de capilla era el responsable de toda la música de la iglesia donde trabajaba. Estaba a cargo de componer las piezas necesarias para los servicios, de componer los villancicos, pero también de organizar y administrar la capilla de músicos, tanto ministriles (instrumentistas) como cantantes. Tenía que supervisar también el entrenamiento musical de los niños cantores. Para seleccionar a un maestro de capilla, generalmente había un concurso de varios días de exámenes rigurosos y era un puesto vitalicio para el ganador.

De Gaspar Fernández sobrevive un manuscrito encontrado en la catedral de Oaxaca —llevado allí por un cantante de la capilla de esa catedral, Gabriel Ruiz de Morga—, que contiene casi 300 piezas, la mayoría villancicos, escritas entre 1609 y 1616.

Predominan los villancicos navideños, pero también los hay para otras fiestas religiosas como Corpus Christi, la Asunción y más. Éstos, como ya mencionamos, se hacían durante el oficio de maitines, donde daba inicio cualquier fiesta religiosa. Se cantaba un villancico en vez de cada uno de los responsorios en latín, de los que había ocho. Entonces, en total se representaban ocho o nueve villancicos de varios tipos, con lo que se obtenía contraste entre ellos. Había villancicos que eran jácaras, otros que eran gallegos, negrillos, etc., y otros más sin ningún subtítulo que tratan de pastores.

Uno de los tipos más singulares de villancico es el negrillo, negrilla o negrito, piezas que tienen como personajes a negros, los africanos vendidos como esclavos dentro del Imperio español. Los negrillos son villancicos “de remedo”, porque aunque el texto está en español, es un español corrompido, llamado “español bozal”, imitando la manera en que lo hablaban los negros. Los negrillos generalmente contienen diálogos chuscos y los ritmos ternarios vivos tienen constantes hemiolas. Además, contienen palabras onomatopéyicas o sin sentido como tumbucutú, tengue que tengue y otras. Los negrillos no son un género originario de América sino de Europa; no habrá que olvidar que en Europa también había esclavos negros. Como otros géneros musicales españoles se trasplantó a América y floreció del otro lado del Atlántico.

Uno de los villancicos más conocidos de Gaspar Fernández es Eso rigor e repente, que es una negrilla. Abajo tienes la letra. Como puedes ver, algunas palabras se pueden entender, pero otras es difícil saber a qué se refieren.

ver / escuchar


Eso rigor e repente
juro a qui se niyo siquito
que aun que nace poco branquito
turu somo noso parente
no tenemo branco grande
—tenle primo, tenle calje
husie husia paracia
—toca negriyo tamboriiyo
Canta parente

Sarabanda tenge que tenge
sumbacasu cucumbe

Ese noche branco seremo
O Jesu que risa tenemo
o que risa Santo Tomé.

Vamo negro de Guinea
a lo pesebrito sola
no vamo negro de Angola
que saturu negla fea

Queremo que niño vea
negro pulizo y galano
que como sanoso hermano
tenemo ya fantasia.
Toca viyano y follia
bailaremo alegremente.

Gargantiya le granate
yegamo a lo sequitiyo
manteyya rebosico
comfite curubacate

Y le cura a te faxue
la guante camisa
capisayta de frisa
canutiyo de tabaco.

Toca preso pero beyaco
guitarria alegremente

Sarabanda tenge que tenge
sumbacasu cucumbe

ese noche branco seremo
O Jesu que risa tenemo
o que risa Santo Tomé



Como muchos villancicos de Gaspar Fernández, esta pieza combina solos, contrapunto imitativo y secciones homofónicas. El texto, en el dialecto negro, es muy silábico y el ritmo juega constantemente con los acentos. El tema es navideño.

Juan Gutiérrez de Padilla


En Nueva España una tercera parte de los villancicos que sobreviven en las catedrales es de tema navideño. También hay muchos villancicos a San Pedro, que era especialmente importante en Nueva España.

En cuanto a terminología, hay un cambio importante en el siglo XVII. Ahora el término villancico se usa exclusivamente para designar a una pieza sacra mientras su contraparte secular ahora se llama letra o letrilla.

Alrededor de 1620 llega a Puebla el malagueño Juan Gutiérrez de Padilla (c. 1590-1664) y se convierte en asistente de Gaspar Fernández en la Catedral en 1622. A la muerte de Fernández en 1629 lo sucede en el puesto Gutiérrez de Padilla. El magisterio de este compositor coincide con la época de mayor esplendor de Puebla, durante el obispado de Juan de Palafox y Mendoza (vivió de 1600 a 1659) cuando la capilla musical de la catedral de Puebla fue por un tiempo la más prestigiosa de Nueva España.

Retrato de Juan de Palafox y Mendoza. Fue arzobispo interino de México de 1640 a 1642, obispo de Puebla de 1640 a 1655 y virrey interino unos meses en 1642.

(s. a.) (s. f.). Retrato de Juan de Palafox y Mendoza [pintura]. Tomada de https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Palafox#/media/File:JuandePalafoxyMendoza.jpg

Los villancicos de Gutiérrez de Padilla son especialmente interesantes porque son de los pocos que sobreviven como series completas de ocho o nueve, mientras la mayoría de villancicos de los archivos catedralicios existen como piezas sueltas. El tener una serie completa da una idea singular de su uso. Sobreviven completas las series para las navidades de 1653, 1655 y 1657.

De los villancicos de 1653, escucharemos la negrilla a 6, ¡Ah, siolo, Flasiquiyo!, que puedes escuchar a continuación:

¡Ah, siolo, Flasiquiyo!


-¡Ah, siolo Flasiquiyo!
-¿Qué manda siol Tomé?
-¿Tenemo tura trumenta,
templarita cum cunsielta?
-Sí, siolo, ben poré
avisá vosa micé,
que sa lo molento ya,
cayendo de pula risa
y muliendo pol baylá.
Llámalo, llámalo aplica,
que ha veniro lo blanco ya
y lo niño aspelando sá,
y se aleglalá, ha, ha, ha,
con lo zambambá,
con lo guacambé,
con lo cascabé,
sí siñolo Tomé
repicamo lo rabé,
y a la panderetilyo Antón
baylalemo lo neglo al son.

Tumbucutú, tumbucutú,
y toquemo pasito,
no pantemo a lo niño Sesú.

Responsión

Tumbucutú, cutú, cutú,
y toquemo pasito, querito,
tumbucutú, cutú, cutú,
no pantemo a lo niño Sesú.
Coplas

1. Turu neglo de Guinea
que venimo cumbirar
ha de tlaé su criara,
mun glave con su liblea,
y pluque lo branco vea,
que re branco nos selvimo
con vayal de untamo plimo
y le alemo a lo niño, ¡buh!

2. De mérico y cilujano
se vista Miguel aplisa.
pues nos cula Sesuclisa
las helilas con su mano,
bayle el canario y el villano,
más no pase pol detlás
de mula que da la zás,
de toto que dirá ¡mú!

3. Antoniyo con su sayo,
que tlujo re Puelto Rico,
saldrá vestiro re mico
y Minguel de papangayo,
y cuando yegue adorayo,
al niño le dirá así:
si tu yolamo pol mí,
yo me aleglamo pol tú.



Como puedes escuchar, de la forma original del villancico abba no queda nada. El villancico ahora es una pieza bastante más larga con varias secciones, solos, partes en contrapunto imitativo y otras homofónicas.



Dato interesante.

Un dato interesante es que Gutiérrez de Padilla también dirigía un taller de construcción de instrumentos de aliento con trabajadores negros. Su taller era lo suficientemente afamado para mandar instrumentos a Guatemala y Venezuela. Se sabe de un cargamento de 20 bajones grandes, 20 bajones soprano, 15 chirimías y 2 flautas enviado a Guatemala en 1641 (Koeghel, s. f.).

Antonio de Salazar y Manuel de Sumaya


Los siguientes compositores sobresalientes de villancicos son los maestros de capilla de la catedral de México Antonio de Salazar (c. 1650-1715) y su sucesor, Manuel de Sumaya (1680-c. 1755). Antonio de Salazar musicalizó villancicos de sor Juana Inés de la Cruz para Puebla antes de convertirse en maestro de capilla de la catedral de México en 1688. Por desgracia esta música no sobrevive. A continuación, puedes escuchar el villancico Atención, atención de Antonio de Salazar.

Atención, atención



Salazar fue sucedido por Manuel de Sumaya, un compositor más o menos contemporáneo a J. S. Bach. Con la llegada del nuevo siglo hay grandes cambios en la música en las colonias americanas. En España el último rey de la casa de Habsburgo, Carlos II el Hechizado, muere sin descendencia. Sube al trono el primer rey de la casa de Borbón, Felipe V, que era francés. Este cambio de dinastía trae consigo cambios que se traducen en una mayor apertura en España y sus colonias por las influencias de Francia y, sobre todo, de Italia. El siglo XVIII se distingue por una fuerte influencia italiana en toda América. En Nueva España el primer compositor que utiliza rasgos italianos en su música es Manuel de Sumaya; más tarde llegan varios compositores italianos a América. A México llega Ignacio Jerusalem (1707-1769), a Perú Roque Ceruti (c. 1683-1760) y a Bolivia Domenico Zipoli (1688-1726).

Aunque Sumaya era capaz de adoptar diferentes estilos, y compuso villancicos polifónicos en el estilo de sus antecesores, es más notable por las innovaciones italianas que adoptó; lo veremos más adelante en el contexto de la música en Italia a finales del siglo XVII.

Actividad. El villancico y sus compositores

Para revisar lo estudiado en este tema, realiza el siguiente ejercicio con el fin de reafirmar conceptos generales de la historia del villancico.




Autoevaluación. Los compositores de villancicos

Para que repases algunas cosas estudiadas en este tema, contesta las siguientes preguntas. Lo más importante es saber las características de la música, aunque también es útil conocer algunos datos acerca de los compositores y en qué fuentes se encuentran sus piezas.


Fuentes de consulta

Básicas

Brown, H. y Stein, L. (1999). Music in the Renaissance. Nueva Jersey: Prentice Hall.

Gómez, M. (2012). El renacer del repertorio lírico español (pp. 22-162) y Del villancico sacro a la ensalada (pp. 163-215). En Historia de la música en España e Hispanoamérica 2. De los reyes católicos a Felipe II. España: Fondo de Cultura Económica de España.

Gutiérrez de Padilla, J. (1998). Tres cuadernos de Navidad. Caracas, Venezuela: Fundación Vicente Emilio Sojo.

López, R. (2011). Música y retórica en el barroco. Barcelona: Amalgama Ediciones.

Morales, O. (2013). Gaspar Fernández: su vida y obras como testimonio de la cultura musical novohispana a principios del siglo XVII. En Ejercicio y enseñanza de la música. Oaxaca: CIESAS.

Tello, A. (2001). Archivo Musical de la Catedral de Oaxaca. Cancionero Musical de Gaspar Fernandes (tomos 1 y 2). México: Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical.


Documentos electrónicos

Koegel, J. (s. f.). Padilla, Juan Gutiérrez de. Grove Music Online. Oxford Music Online. Consultado el 26 de enero de 2016 de http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/20676.

(s. a.) (s. f.). Hoy comamos y bebamos. Consultado el 26 de enero de 2016 de http://www0.cpdl.org/wiki/images/sheet/enc-oyco.pdf

(s. a.) (s. f.). Pues que tú, Reina del cielo. Consultado el 26 de enero de 2016 de http://www.mipucpr.org/cantoral/wp-content/uploads/PuesQueTuEncina.pdf

(s. a.) (s. f.). Con qué la lavaré. Consultado el 26 de enero de 2016 de http://www0.cpdl.org/wiki/images/sheet/vasq-con.pdf

(s. a.) (s. f.). Cucú, cucú. Consultado el 26 de enero de 2016 de http://www0.cpdl.org/wiki/images/sheet/enc-cucu.pdf

(s. a.) (s. f.). Zagales, sin seso vengo. Consultado el 26 de enero de 2016 de http://www.uma.es/victoria/guerrero/pdf/Guerrero-Zagales_Sin_Seso_Vengo.pdf

(s. a.) (s. f.). Niño Dios de amor herido. Consultado el 26 de enero de 2016 de http://www3.cpdl.org/wiki/images/sheet/gue-nino.pdf

(s. a.) (s. f.). Eso rigor e repente. Consultado el 26 de enero de 2016 de http://www.uma.es/victoria/varios/pdf/Fernandez-Eso_Rigor_E_Repente.pdf

Discografía

Colombina y Encina, J. (1995a). Cucú, cucú. En Canciones, romances, sonetos: From Juan del Encina to Lope de Vega [disco]. Beert, Belgium: Accent.

Colombina y Encina, J. (1995b). Pues que tú, Reina del Cielo. En Canciones, romances, sonetos: From Juan del Encina to Lope de Vega [disco]. Beert, Belgium: Accent.

Colombina y Vásquez, J. (1995c). Con qué la lavaré. En Canciones, romances, sonetos: From Juan del Encina to Lope de Vega [disco]. Beert, Belgium: Accent.

Colombina y Vásquez, J. (1995d). De los álamos vengo. En Canciones, romances, sonetos: From Juan del Encina to Lope de Vega [disco]. Beert, Belgium: Accent.

Colombina y Vásquez, J. (1995e). Niño Dios, d’amor herido. En Canciones, romances, sonetos: From Juan del Encina to Lope de Vega [disco]. Beert, Belgium: Accent.

Colombina, Encina, J., Guerrero, F., Vásquez, J. y Romero, M. (1995f). Niño Dios, d’amor herido. En Canciones, romances, sonetos: From Juan del Encina to Lope de Vega [disco]. Beert, Belgium: Accent.

Guerrero, F., Mallavibarrena, R., Musica Ficta y Ensemble Fontegara. (2006). Zagales, sin seso vengo. Villanescas: II [disco]. Madrid: Enchiriadis.

Orlando Consort. (2001). Oy comamos y bebamos. Food, wine & song: Music and feasting in Renaissance Europe [disco]. California: Harmonia Mundi USA.

Rose Ensemble, Elhard, J. y Rukavina, P. (2005). Atención, atención. Celebremos el Niño [disco]. St. Paul: Rose Ensemble.

Voz en Punto, Solórzano, S., Solórzano, C., Celaya, A., León, R., Galván, J. y Solórzano, I. (2003). Eso rigor e repente. México en Navidad [disco]. México: Quindecim Recordings.

Complementarias

De Clairval, L. (31 de enero de 2010). A la xácara, xacarilla (Juan Gutiérrez de Padilla, c. 1590-1664) [Archivo de video]. Consultado de https://youtu.be/RrlMQZzjiec

Guerrero, E. (21 de enero de 2014). En la noche más buena- JUAN GUTIÉRREZ PADILLA (Maitines de Natividad, 1655). Mexican Baroque [Archivo de video]. Consultado de https://youtu.be/zT5MrX7Zl_g

Guerrero, E. (27 de diciembre de 2012). A negrito de cucurumbé- GASPAR FERNANDES~Villancico en Negro- Baroque Music in Puebla (S. VII) [Archivo de video]. Consultado de https://youtu.be/YCmH1md9wpQ

Pablo Alejandro. (5 de diciembre de 2013). XICOCHI CONETZINTLE XOCHIPITZAHUAC Gaspar Fernandes D P [Archivo de video]. Consultado de https://youtu.be/5EfnresedHo

(s. a.) (21 de junio de 2012). Angélicas milicias-Manuel de Sumaya (c. 1680-1755) [Archivo de video]. Consultado de https://youtu.be/WG6NWFwrDD4

Cómo citar


Villa, G. (2020). El Villancico. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAED/Facultad de Música-UNAM. Consultado el (fecha) de (vínculo).