![]() |
![]() |
![]() |
La Inteligencia de Negocios y la Administración del Conocimiento en las Organizaciones
La Inteligencia de Negocios y la Administración del Conocimiento en las Organizaciones
En este tema se abordará la descripción de la inteligencia de negocios, considerando para ello el proceso que se realiza dentro de las organizaciones, primero con la formación de las bases de datos, luego con la identificación de relaciones específicas entre los elementos de estas bases, la parametrización y catalogación de los datos, así como la aplicación de software especializado en identificar estas relaciones como patrones de conducta de los datos. A este proceso le sigue la aplicación de la inteligencia artificial y los sistemas expertos para lograr la adecuada administración del conocimiento.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Distinguir las herramientas que emplea la inteligencia de negocios y la administración del conocimiento mediante su caracterización, para tomar la mejor decisión en la solución de los problemas en las organizaciones. | Inteligencia de negocios, bases de datos, software, extracción de datos, patrones, administración del conocimiento, business intelligence, clasificación. |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Informática | Sistemas de Información |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Alfredo Corona Cabrera | Alfredo Corona Cabrera | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Villanueva Gutiérrez Leonides, López Samperio Magnolia Itzel, Gomez Sanchez Brenda, Baldo Romero Gabriel Alfonso, Ovando Vazquez Isaura Anaid, De La Brena Rodriguez Maria De Los Angeles Mabel, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() La Inteligencia de Negocios y la Administración del Conocimiento en las Organizaciones por Alfredo Corona Cabrera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Profesiones Relacionadas con el Departamento de Sistemas de Información en las Organizaciones
Objetivo:Distinguir el perfil de los profesionistas dedicados al manejo de los sistemas de información, a... Leer mas
Seguridad en el Manejo de la Información
Objetivo:Identificar algunos riesgos en el manejo de datos, a partir de su descripción, para el manejo adecuado de la información a nivel personal y organizacional... Leer mas
Almacenamiento y Recuperación de la Información
Objetivo:Identificar el proceso del manejo de datos a través de la descripción de sus etapas, para comprender el funcionamiento de un sistema de información... Leer mas
Los Sistemas Expertos y su Importancia en la Toma de Decisiones
Objetivo:Distinguir el funcionamiento y aplicaciones de los sistemas expertos, a partir de su descripción para comprender su importancia en... Leer mas
Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones
Objetivo:Distinguir los tipos de decisiones y las características de los sistemas de apoyo a la toma de estas, con base en su descripción e importancia para... Leer mas
Tecnologías aplicadas a los sistemas de información en las organizaciones
Objetivo:Ubicar las características de las tecnologías aplicadas en los sistemas de información, a partir de su descripción, con la... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Los Sistemas Expertos y su Importancia en la Toma de Decisiones
Asignatura:Sistemas de Información
Objetivo:Distinguir el funcionamiento y aplicaciones de los sistemas expertos, a partir de su descripción para comprender su importancia en la toma de decisiones de las organizaciones.
Determinante de una Matriz
Asignatura:Matemáticas I (Álgebra Lineal)
Objetivo:Calcular el determinante de una matriz, a través de los métodos de solución de Sarrus y cofactores, para encontrar la solución de un sistema de ecuaciones que modele el comportamiento de procesos productivos
¿Cómo resolver Matrices Vectoriales utilizando Operaciones Básicas?
Asignatura:Matemáticas I (Álgebra Lineal)
Objetivo:Calcular la solución de matrices vectoriales mediante la aplicación de operaciones básicas para la resolución de ecuaciones
Hipótesis: concepto y utilidad
Asignatura:Principios y Tecnicas de Investigacion
Objetivo:Diferenciar los tipos de hipótesis según sus características y componentes, a través del uso de las variables adecuadas, para construir un proyecto de investigación sólido, fundamentado y pertinente
Administración de la red
Asignatura:Telecomunicaciones I (Redes Locales)
Objetivo:Aplicar los conocimientos de administración de redes adquiridos mediante el estudio de su proceso, para monitorizar, supervisar, controlar, asegurar y comprobar los diversos componentes que conforman una red.
Definición y proceso de la selección de personal en una organización
Asignatura:Recursos Humanos
Objetivo:Identificar la definición y el proceso de selección de personal en una organización, a través de la descripción detallada de su concepto y pasos, con el fin de revisar la importancia de este tema, en el proceso de integración de recursos humanos en... Leer mas