![]() |
![]() |
![]() |
Funciones
Funciones
El concepto de función está en la esencia del cálculo diferencial; es necesario entender su vínculo con el concepto de relación matemática, conocer los tipos de funciones, sus características y su conexión con las expresiones matemáticas más comunes para construir y aplicar los conceptos de límite y derivada de una función.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Analizar el concepto de función a través de su origen, variantes y técnicas para su diagramación | Funciones y relaciones, tipos de funciones, análisis de funciones |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Informática | Matemáticas III (Cálculo Diferencial E Integral) |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Garces Madrigal, Antonio Martin | Garces Madrigal, Antonio Martin | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Villanueva Gutiérrez Leonides, Torres Prieto Irma Gabriela, Gomez Sanchez Brenda, Baldo Romero Gabriel Alfonso, Ovando Vazquez Isaura Anaid, Cordero Aguayo Rosa Armida, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Funciones por Garces Madrigal, Antonio Martin se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Cálculo diferencial, ¿por qué y para qué?
Objetivo:Distinguir los elementos del cálculo diferencial, a través de la revisión de sus orígenes, para diferenciarlo de otras ramas de la matemática y discernir... Leer mas
Derivada
Objetivo:Aplicar el concepto de derivada en el análisis de problemas de valores máximos y mínimos, por medio de la derivación de funciones, utilizando el método de los cuatro pasos o las reglas de... Leer mas
Graficación de Ecuaciones
Objetivo:Analizar una técnica fundamental para la graficación de ecuaciones, mediante el estudio del método cartesiano, con el fin de abordar de mejor forma el concepto de función... Leer mas
Integral
Objetivo:Entender el concepto de integral de una función y su relación con la derivación de funciones, mediante el análisis de las funciones inversas y la interpretación geométrica del área bajo... Leer mas
Límites
Objetivo:Analizar el concepto de límite y las técnicas para su evaluación al consolidar este aprendizaje a través del desarrollo de problemas para el estudio de situaciones donde la cardinalidad de... Leer mas
Métodos de Integración
Objetivo:Realizar la integración de algunos tipos de funciones, a través de transformaciones algebraicas. Detallar algunas estrategias de conversión y simplificación para obtener... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Introducción al audio digital en aplicaciones multimedia
Asignatura:Multimedia
Objetivo:Identificar lo que es el sonido o audio y sus particularidades durante su proceso de producción en formato digital, a través de sus características y formatos particulares, para emplear una metodología general de grabación o conversión analógica-... Leer mas
Posicionamiento
Asignatura:Mercadotecnia
Objetivo:Ubicar qué es y en qué consiste el posicionamiento y reposicionamiento de un producto, a partir de las estrategias empleadas por la mercadotecnia, para lograr, mediante ventajas competitivas, la vigencia de un producto en el mercado
Restricciones de Integridad y Cardinalidad en una Base de Datos
Asignatura:Desarrollo de Aplicaciones En Manejadores de Base de Datos
Objetivo:Identificar las restricciones de integridad y cardinalidad que se utilizan en el diseño de una base de datos bajo el modelo relacional, mediante el conocimiento de las reglas de integridad, para garantizar la consistencia de los datos en caso de... Leer mas
Objetivismo y subjetivismo en los valores
Asignatura:Ética En Las Organizaciones
Objetivo:Reconocer cómo el objetivismo y subjetivismo en los valores regulan nuestra conducta en la vida cotidiana, a través de su estudio, desde la perspectiva psicológica, para replantear su incidencia en las organizaciones de trabajo
Derecho a la Información y su Regulación Constitucional
Asignatura:Derecho Informático
Objetivo:Identificar los artículos constitucionales que regulan los derechos y las limitaciones a la información, para tener una panorámica de los parámetros legales a seguir en el ejercicio de la informática.
Aplicación de la Informática en Campos Específicos del Gobierno Federal
Asignatura:Derecho Informático
Objetivo:Identificar los diversos trámites de los servicios en línea del Gobierno electrónico, a través de su definición, objetivo, perspectivas, trámites en línea, así como el papel del sector paraestatal, para que conozcas, te involucres y utilices los... Leer mas