![]() |
![]() |
![]() |
Derivada
Derivada
¿Cómo evaluar el cambio? La derivada es una herramienta matemática para ello. Isaac Newton desarrolló los principios del cálculo diferencial en su obra Methodus Fluxiorum et Serierum Infinitorum (1671). En ese trabajo, da los pasos precisos alrededor de los conceptos de función y de límite, que le permiten plantear matemáticamente cuando las cantidades varían infinitesimalmente y, de esta forma, describir el movimiento de un punto que traza una curva.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Aplicar el concepto de derivada en el análisis de problemas de valores máximos y mínimos, por medio de la derivación de funciones, utilizando el método de los cuatro pasos o las reglas de derivación, para la aplicación recurrente de este procedimiento que provee de otras herramientas de análisis matemático, útiles para determinar distintos comportamientos en la evolución de diferentes funciones. | Cálculo diferencial, derivada, concepto, análisis de problemas |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Informática | Matemáticas III (Cálculo Diferencial E Integral) |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Antonio Martín Garcés Madrigal | Antonio Martín Garcés Madrigal | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Villanueva Gutiérrez Leonides, Torres Prieto Irma Gabriela, Gomez Sanchez Brenda, Baldo Romero Gabriel Alfonso, Ovando Vazquez Isaura Anaid, De La Brena Rodriguez Maria De Los Angeles Mabel, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Derivada por Antonio Martín Garcés Madrigal se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Cálculo diferencial, ¿por qué y para qué?
Objetivo:Distinguir los elementos del cálculo diferencial, a través de la revisión de sus orígenes, para diferenciarlo de otras ramas de la matemática y discernir... Leer mas
Graficación de Ecuaciones
Objetivo:Analizar una técnica fundamental para la graficación de ecuaciones, mediante el estudio del método cartesiano, con el fin de abordar de mejor forma el concepto de función... Leer mas
Integral
Objetivo:Entender el concepto de integral de una función y su relación con la derivación de funciones, mediante el análisis de las funciones inversas y la interpretación geométrica del área bajo... Leer mas
Límites
Objetivo:Analizar el concepto de límite y las técnicas para su evaluación al consolidar este aprendizaje a través del desarrollo de problemas para el estudio de situaciones donde la cardinalidad de... Leer mas
Métodos de Integración
Objetivo:Realizar la integración de algunos tipos de funciones, a través de transformaciones algebraicas. Detallar algunas estrategias de conversión y simplificación para obtener... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Fibra óptica
Asignatura:Telecomunicaciones I (Redes Locales)
Objetivo:Identificar los diferentes tipos de fibra óptica, mediante el aprendizaje de sus características, para seleccionar la que se ajusta mejor a un cableado de red particular.
Hipótesis: concepto y utilidad
Asignatura:Principios y Tecnicas de Investigacion
Objetivo:Diferenciar los tipos de hipótesis según sus características y componentes, a través del uso de las variables adecuadas, para construir un proyecto de investigación sólido, fundamentado y pertinente
Sistematizando Algoritmos
Asignatura:Análisis, Diseño E Implantación de Algoritmos
Objetivo:Reconocer los elementos principales de programación utilizados en la representación de un problema determinado, para la realización de un programa a partir de un algoritmo.
Éticas deontológicas. Fundamentos del deber y las normas morales
Asignatura:Ética En Las Organizaciones
Objetivo:Identificar las éticas deontológicas, los fundamentos del deber y las normas morales derivadas de las doctrinas que se han desarrollado, para su consideración en la vida cotidiana y el contexto laboral
Bases de datos
Asignatura:Informática I (Fundamentos)
Objetivo:Identificar qué son y cómo se clasifican las bases de datos, a partir de sus características y aplicaciones, para entender su importancia como instrumentos de almacenamiento, procesamiento, recuperación y compartición de información
Administración de Bases de Datos
Asignatura:Desarrollo de Aplicaciones En Manejadores de Base de Datos
Objetivo:Identificar los riesgos, acciones de mitigación, solución de problemas y seguridad de una base de datos, a través de las acciones que realiza un administrador, con el propósito de conocer los beneficios de la administración eficiente de una base de... Leer mas