![]() |
![]() |
![]() |
Cálculo diferencial, ¿por qué y para qué?
Cálculo diferencial, ¿por qué y para qué?
El cálculo diferencial es una rama de la matemática que permite resolver diversos problemas donde el cambio de las variables se puede modelar en un continuo numérico para determinar, a partir de ello, la variación de estos elementos en un instante o intervalo específico. Al aplicarlo, es posible determinar el momento en que se da una tendencia al alza o a la baja del mercado a partir de los datos del índice bursátil, determinar la velocidad máxima que un vehículo puede alcanzar en una carretera, el comportamiento que puede mostrar a largo plazo la concentración de una mezcla o predecir el número de horas-hombre necesarias para un nivel de producción industrial; los anteriores son ejemplos de la amplia variedad de problemas que pueden resolverse gracias a esta disciplina.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Distinguir los elementos del cálculo diferencial, a través de la revisión de sus orígenes, para diferenciarlo de otras ramas de la matemática y discernir el tipo de problemáticas donde se aplica esta disciplina. | Elementos, origen, tipo de problemáticas |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Informática | Matemáticas III (Cálculo Diferencial E Integral) |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Antonio Martín Garcés Madrigal | Antonio Martín Garcés Madrigal | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Villanueva Gutiérrez Leonides, Torres Prieto Irma Gabriela, Gomez Sanchez Brenda, Baldo Romero Gabriel Alfonso, Ovando Vazquez Isaura Anaid, De La Brena Rodriguez Maria De Los Angeles Mabel, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Cálculo diferencial, ¿por qué y para qué? por Antonio Martín Garcés Madrigal se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Derivada
Objetivo:Aplicar el concepto de derivada en el análisis de problemas de valores máximos y mínimos, por medio de la derivación de funciones, utilizando el método de los cuatro pasos o las reglas de... Leer mas
Graficación de Ecuaciones
Objetivo:Analizar una técnica fundamental para la graficación de ecuaciones, mediante el estudio del método cartesiano, con el fin de abordar de mejor forma el concepto de función... Leer mas
Integral
Objetivo:Entender el concepto de integral de una función y su relación con la derivación de funciones, mediante el análisis de las funciones inversas y la interpretación geométrica del área bajo... Leer mas
Límites
Objetivo:Analizar el concepto de límite y las técnicas para su evaluación al consolidar este aprendizaje a través del desarrollo de problemas para el estudio de situaciones donde la cardinalidad de... Leer mas
Métodos de Integración
Objetivo:Realizar la integración de algunos tipos de funciones, a través de transformaciones algebraicas. Detallar algunas estrategias de conversión y simplificación para obtener... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Definición, Objetivos, Importancia, Fuentes y Medios del Reclutamiento de Personal
Asignatura:Recursos Humanos
Objetivo:Identificar la definición, objetivos, así como las ventajas y desventajas de las fuentes y medios del reclutamiento de personal, de acuerdo con lo expuesto por diferentes autores, con el fin de establecer la importancia de este proceso en la... Leer mas
Graficación de Ecuaciones
Asignatura:Matemáticas III (Cálculo Diferencial E Integral)
Objetivo:Analizar una técnica fundamental para la graficación de ecuaciones, mediante el estudio del método cartesiano, con el fin de abordar de mejor forma el concepto de función y contar con elementos para el manejo de las representaciones gráficas de las... Leer mas
Aplicación de la Informática en Campos Específicos del Gobierno Federal
Asignatura:Derecho Informático
Objetivo:Identificar los diversos trámites de los servicios en línea del Gobierno electrónico, a través de su definición, objetivo, perspectivas, trámites en línea, así como el papel del sector paraestatal, para que conozcas, te involucres y utilices los... Leer mas
Conducta del consumidor
Asignatura:Mercadotecnia
Objetivo:Distinguir los tipos de consumidor que existen en mercadotecnia, a partir de los diversos parámetros conductuales y factores que influyen en el consumidor al momento de elegir un producto, para poder determinar qué injerencia tienen en el proceso de... Leer mas
La Inteligencia de Negocios y la Administración del Conocimiento en las Organizaciones
Asignatura:Sistemas de Información
Objetivo:Distinguir las herramientas que emplea la inteligencia de negocios y la administración del conocimiento mediante su caracterización, para tomar la mejor decisión en la solución de los problemas en las organizaciones.
Posicionamiento
Asignatura:Mercadotecnia
Objetivo:Ubicar qué es y en qué consiste el posicionamiento y reposicionamiento de un producto, a partir de las estrategias empleadas por la mercadotecnia, para lograr, mediante ventajas competitivas, la vigencia de un producto en el mercado