![]() |
![]() |
![]() |
Objetivismo y subjetivismo en los valores
Objetivismo y subjetivismo en los valores
En esta unidad se revisan los aspectos subjetivos y objetivos de los valores, desde la perspectiva de la psicología y otras disciplinas, para dimensionar la influencia que tiene en el actuar y tomar de decisiones del ser humano en las organizaciones de trabajoObjetivo | Palabras clave |
---|---|
Reconocer cómo el objetivismo y subjetivismo en los valores regulan nuestra conducta en la vida cotidiana, a través de su estudio, desde la perspectiva psicológica, para replantear su incidencia en las organizaciones de trabajo | Objetivismo, subjetivismo, valores, ética, psicoanálisis |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Informática | Ética En Las Organizaciones |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Hernandez Reyes, Cecilia | Hernandez Reyes, Cecilia | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Villanueva Gutiérrez Leonides, Solano Cristobal Sony, Gomez Sanchez Brenda, Alvarez Rosas Carlos, Ovando Vazquez Isaura Anaid, Cordero Aguayo Rosa Armida, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Objetivismo y subjetivismo en los valores por Hernandez Reyes, Cecilia se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Axiología
Objetivo:Comprender el papel social de los valores, por medio de su influencia en la educación, para apreciar la determinación que éstos ejercen en la acción humana.
Teoría de la Acción
Objetivo:Reconocer cómo se configuran los factores necesidad, azar y libertad, los cuales posibilitan la acción humana, a partir de las decisiones y consecuencias que conlleva tomar... Leer mas
Teoría del Hombre. Diversas Ideas del Concepto de Ser Humano
Objetivo:Identificar las formas en las que se ha definido al ser humano en sus rasgos esenciales como ser simbólico, del logos, político y de la... Leer mas
Éticas deontológicas. Fundamentos del deber y las normas morales
Objetivo:Identificar las éticas deontológicas, los fundamentos del deber y las normas morales derivadas de las doctrinas que se han... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Diseño Conceptual de una Base de Datos
Asignatura:Bases de Datos
Objetivo:Ubicar el modelo entidad-relación, a partir de su concepto, características y elementos, para desarrollar el diseño conceptual de una base de datos.
Diseño de Algoritmos
Asignatura:Análisis, Diseño E Implantación de Algoritmos
Objetivo:Identificar las diferentes técnicas de diseño de un algoritmo para solucionar un problema, a través del estudio de sus propiedades y representación gráfica.
Direccionamiento lógico
Asignatura:Telecomunicaciones I (Redes Locales)
Objetivo:Reconocer la clase de red y el direccionamiento lógico idóneos que se asignan a un equipo de cómputo, mediante la aplicación de los conceptos de estático o dinámico, para identificarlo de forma única en la red.
Tecnologías aplicadas a los sistemas de información en las organizaciones
Asignatura:Sistemas de Información
Objetivo:Ubicar las características de las tecnologías aplicadas en los sistemas de información, a partir de su descripción, con la finalidad de utilizarlas de manera adecuada en las organizaciones
¿Cómo resolver Matrices Vectoriales utilizando Operaciones Básicas?
Asignatura:Matemáticas I (Álgebra Lineal)
Objetivo:Calcular la solución de matrices vectoriales mediante la aplicación de operaciones básicas para la resolución de ecuaciones
Problemas y Algoritmos
Asignatura:Análisis, Diseño E Implantación de Algoritmos
Objetivo:Comprender los conceptos de algoritmos y autómatas para ejercitar un pensamiento lógico y abstracto a partir de abordar diversos problemas.