![]() |
![]() |
![]() |
Axiología
Axiología
La llamada axiología o “teoría de los valores” no se limita a utilizarlos como concepto, sino que reflexiona sobre la naturaleza y pertinencia de los mismos, sin reducirse a juicios de valor o preferencias estimativas del todo subjetivas. En este tema revisaremos las principales características de la axiología y la relación que ejerce en conceptos sociales como el establecimiento de normas y la moral. Al mismo tiempo, considerando al ser humano como ser de valores, se describe la relación que ejercen estos conceptos en procesos como la educación, la enseñanza y el aprendizaje.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Comprender el papel social de los valores, por medio de su influencia en la educación, para apreciar la determinación que éstos ejercen en la acción humana. | Ética, organizaciones, valores, características, educación, acción humana |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Informática | Ética En Las Organizaciones |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Cecilia Hernández Reyes | Cecilia Hernández Reyes | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Villanueva Gutiérrez Leonides, Solano Cristobal Sony, Gomez Sanchez Brenda, Alvarez Rosas Carlos, Ovando Vazquez Isaura Anaid, De La Brena Rodriguez Maria De Los Angeles Mabel, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Axiología por Cecilia Hernández Reyes se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Teoría de la Acción
Objetivo:Reconocer cómo se configuran los factores necesidad, azar y libertad, los cuales posibilitan la acción humana, a partir de las decisiones y consecuencias que conlleva tomar... Leer mas
Teoría del Hombre. Diversas Ideas del Concepto de Ser Humano
Objetivo:Identificar las formas en las que se ha definido al ser humano en sus rasgos esenciales como ser simbólico, del logos, político y de la... Leer mas
Éticas deontológicas. Fundamentos del deber y las normas morales
Objetivo:Identificar las éticas deontológicas, los fundamentos del deber y las normas morales derivadas de las doctrinas que se han... Leer mas
Objetivismo y subjetivismo en los valores
Objetivo:Reconocer cómo el objetivismo y subjetivismo en los valores regulan nuestra conducta en la vida cotidiana, a través de su estudio, desde la perspectiva... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Determinante de una Matriz
Asignatura:Matemáticas I (Álgebra Lineal)
Objetivo:Calcular el determinante de una matriz, a través de los métodos de solución de Sarrus y cofactores, para encontrar la solución de un sistema de ecuaciones que modele el comportamiento de procesos productivos
Investigación cualitativa
Asignatura:Mercadotecnia
Objetivo:Reconocer diversas técnicas cualitativas utilizadas en mercadotecnia, a partir de su definición y descripción, a fin de sacarles el mayor provecho para la toma de decisiones en el campo de la mercadotecnia
Pilas y colas
Asignatura:Programación (Estructura de Datos)
Objetivo:Generar un código de programación a partir del reconocimiento de las características de las pilas y colas, para almacenar y manipular datos de forma estructurada
Normalización de Bases de Datos
Asignatura:Desarrollo de Aplicaciones En Manejadores de Base de Datos
Objetivo:Identificar las tres primeras reglas de normalización de estructuras de bases de datos (1FN, 2FN y 3FN), a través de los pasos para normalizar o desnormalizar una, con el fin de implementar mejores diseños a las mismas.
Fundamentos de Redes de Computadoras
Asignatura:Informática I (Fundamentos)
Objetivo:Identificar los tipos de redes que podemos ubicar en una computadora, mediante su estructura y características, para el diagnóstico y elección del tipo de red más conveniente, de acuerdo a las necesidades del usuario.
Diseño de Algoritmos
Asignatura:Análisis, Diseño E Implantación de Algoritmos
Objetivo:Identificar las diferentes técnicas de diseño de un algoritmo para solucionar un problema, a través del estudio de sus propiedades y representación gráfica.