![]() |
![]() |
![]() |
Sistema Administrador de Base de Datos
Sistema Administrador de Base de Datos
En este tema, se destacarán las definiciones de base de datos y de sistema manejador de dichas bases; describiremos sus elementos, se mencionarán ejemplos de bases libres y con licencia, así como el modelo relacional, que sirve de fundamento para la constitución del sistema administrador; cabe destacar que existen otros modelos, pero el relacional es el más utilizado en las organizaciones. Posteriormente, realizarás dos actividades de aprendizaje y una autoevaluación para verificar tus conocimientos adquiridos y si lo crees necesario, puedes revisar nuevamente el contenido y realizar las actividades para obtener un mejor desempeño.Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Identificar el sistema administrador de base de datos, a través de su concepto, características y elementos, con la finalidad de que poseas los elementos necesarios para su posterior aplicación. | Concepto, características, elementos |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Informática | Bases de Datos |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Espartaco David Kanaguisco Hernández | Espartaco David Kanaguisco Hernández | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Claudio Vargas Susana, Serralde Muñoz Karina, Gomez Sanchez Brenda, Alvarez Rosas Carlos, Ovando Vazquez Isaura Anaid, Cordero Aguayo Rosa Armida, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() Sistema Administrador de Base de Datos por Espartaco David Kanaguisco Hernández se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Modelo Orientado a Objetos
Objetivo:Identificar el modelo de base de datos orientado a objetos, partiendo de su utilidad, después con el concepto y las características de los OODBMS, para su correcta... Leer mas
Construcción de una Base de Datos
Objetivo:Construir una base de datos relacional, producto del diseño lógico de una base de datos, a fin de que puedas programarlo en un manejador de base de datos... Leer mas
Diseño Conceptual de una Base de Datos
Objetivo:Ubicar el modelo entidad-relación, a partir de su concepto, características y elementos, para desarrollar el diseño conceptual de una base de datos.
... Leer mas
Modelo Orientado a Objetos
Objetivo:Revisar el modelo relacional de base de datos, partiendo de su diferencia con los modelos pre y posrelacionales, y continuando con su concepto, características y... Leer mas
Nuevas tecnologías de bases de datos
Objetivo:Revisar la minería de datos y el data warehouse, a través de sus conceptos y características, con la finalidad de identificar nuevas tecnologías aplicadas en... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Fibra óptica
Asignatura:Telecomunicaciones I (Redes Locales)
Objetivo:Identificar los diferentes tipos de fibra óptica, mediante el aprendizaje de sus características, para seleccionar la que se ajusta mejor a un cableado de red particular.
Protocolos de internet
Asignatura:Telecomunicaciones I (Redes Locales)
Objetivo:Reconocer las funciones de los protocolos de internet, para comprender como se desarrolla la comunicación en red, a partir de sus características.
Propiedad Industrial
Asignatura:Derecho Informático
Objetivo:Identificar la propiedad industrial y su protección mediante el estudio de ciertos bienes intangibles de valor económico que la conforman, para tener una perspectiva de su aplicación en la vida cotidiana y ejercicio profesional.
Áreas de investigación y algunas técnicas de observación
Asignatura:Principios y Tecnicas de Investigacion
Objetivo:Diferenciar las áreas de investigación y técnicas de observación más importantes para la construcción del conocimiento científico en México, mediante las tendencias y reflexiones de instituciones de educación superior, para utilizar técnicas... Leer mas
Reporte y estructura de la investigación
Asignatura:Principios y Tecnicas de Investigacion
Objetivo:Identificar los tipos de reportes de investigación y su estructura, a través del estudio de sus características y componentes, para la correcta y clara presentación de resultados
Sistemas Operativos
Asignatura:Informática I (Fundamentos)
Objetivo:Ubicar los principales sistemas operativos (Windows, Mac, Linux) con los que cuenta una computadora, a partir de sus características y funciones, para que el usuario pueda elegir el tipo de sistema operativo que más se adapte a sus necesidades... Leer mas