![]() |
![]() |
![]() |
La Normatividad de los Recursos Humanos del Sector Público
La Normatividad de los Recursos Humanos del Sector Público
No hay institución pública o privada que opere sin la intervención de los recursos humanos, pues son éstos los que dinamizan a los organismos. A diferencia de los trabajadores del sector privado, a los trabajadores al servicio del Estado se les conoce como servidores públicos o burócratas, entre otros adjetivos. Pero ¿te has preguntado de quiénes hablamos cuando hablamos de los servidores públicos?Objetivo | Palabras clave |
---|---|
Reconocer las leyes aplicables a los servidores públicos, considerando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la diversa legislación en la materia, con el propósito de identificar la heterogeneidad de las leyes y su aplicabilidad a los distintos grupos que conforman los trabajadores del Estado. | Administración, recursos humanos, leyes, trabajadores, el Estado |
Entidad Académica | Licenciatura | Asignatura |
---|---|---|
Facultad de Contaduría y Administración | Administración | Administración Pública |
Autores | Derechos morales | Derechos patrimoniales |
---|---|---|
Joaquín Balula Jiménez | Joaquín Balula Jiménez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Colaboradores | Editor |
---|---|
Villanueva Gutiérrez Leonides, Mendoza Castillo Lucía, Gomez Sanchez Brenda, Alvarez Rosas Carlos, Moncada Cortes Fabiola, Serra Rosas Genesis, Juan Luis Becerril Gutierrez, Caloch Cruz Marco Polo, Moises Cenobio Fraire Benitez | CUAED-UNAM/Facultad de Contaduría y Administración |
Licenciamiento | |
---|---|
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad |
![]() ![]() ![]() ![]() La Normatividad de los Recursos Humanos del Sector Público por Joaquín Balula Jiménez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. |
Mas temas de la asignatura...
Planeación Nacional del Desarrollo
Objetivo:Exponer cómo el Estado, a través del Poder Ejecutivo Federal, lleva a cabo la planeación nacional del desarrollo, a partir de la intervención de la... Leer mas
Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal
Objetivo:Identificar cómo se integra la administración pública federal, centralizada y paraestatal, mediante la Ley Orgánica de la Administración... Leer mas
Concepto e Importancia de Administración Pública
Objetivo:Reconocer la importancia de la administración pública, mediante la revisión de conceptos, enfatizando en el objeto de estudio y finalidad, con el... Leer mas
Contrataciones de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector
Objetivo:Conocer cómo el sector público realiza adquisiciones, arrendamientos de bienes y contratación de servicios, a través de la... Leer mas
El Derecho de Acceso a la Información Pública y la Transparencia
Objetivo:Reconocer la normatividad en materia de derecho de acceso a la información, a través del cúmulo de obligaciones de los sujetos... Leer mas
El Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal
Objetivo:Revisar en qué consiste el Servicio Profesional de Carrera a través del estudio de Ley del Servicio Profesional de Carrera... Leer mas
Mas temas de la licenciatura...
Relaciones de Autoridad Administrativa
Asignatura:Organización y Procedimientos
Objetivo:Comprender el concepto de autoridad y poder, así como los diferentes tipos de autoridad administrativa que se ejercen en una organización, para guiar a los subordinados hacia el logro de resultados óptimos de esa organización.
Planeación estratégica : Bases y Análisis de Escenarios
Asignatura:Planeación E Integración de Los Recursos Humanos
Objetivo:Reconocer los modelos e instrumentos de la planeación estratégica, así como los sistemas de información de recursos humanos, a partir de sus características, para el desarrollo de estrategias organizacionales
El administrador: Concepto, Perfil y Funciones
Asignatura:Fundamentos de Administración
Objetivo:Identificar el concepto de administrador, su perfil profesional y sus funciones principales, a través de lo expuesto por diferentes autores sobre el tema, con el fin de que revises las características principales que lo definen.
Cómo diseñar diagramas de flujo administrativos
Asignatura:Organización y Procedimientos
Objetivo:Distinguir las etapas de entrada, proceso y salida, así como el flujo de interacción para el diseño de procedimientos administrativos a través de diagramas de flujo, que permitan a las organizaciones un mayor y mejor control de las actividades.
Cómo hacer un buen documento corporativo
Asignatura:Tecnologías de Información y Comunicación
Objetivo:Identificar algunas de las herramientas Microsoft Word, a partir de la descripción de sus características, con el fin de elaborar de manera correcta documentos corporativos
La Política como Medio de Solución del Conflicto Social
Asignatura:Entorno de Las Organizaciones
Objetivo:Reconocer el concepto de conflicto, sus categorías, manifestaciones y funciones, a partir de diversas teorías sociológicas, para dimensionar el papel de la política como medio para la solución del conflicto social.